La infidelidad no es un error, es una ¡decisión!


La infidelidad no es un error, es una ¡decisión!

¿Por qué la infidelidad es una decisión consciente y no solo un error impulsivo?"

La infidelidad es uno de los grandes factores que influyen para que hoy en día una pareja decida separarse, es tan grave que casi que menos del 20% es capaz de superarla, y los que lo hacen, viven con secuelas muy desagradables que duran por mucho tiempo, sino hay un trabajo terapéutico. 

¿Pero qué es la infidelidad? La infidelidad es el incumplimiento de acuerdos implícitos y explícitos en una relación. La fidelidad es un acuerdo implícito a menos que sea pactado por ambos tener una relación abierta, donde ambos pueden compartir con otras personas externas a la pareja, por lo demás es implícito, consciente, por eso sorprende a algunos infieles decir: “pero que si yo no nunca te prometí no ser infiel”!, casi igual como como decirle a un niño: “yo nunca me comprometí a darte de comer!” , o “yo no jure que te iba a querer!”. 

 

La-infidelidad-no-es-un-error-es-una-decisión

1.¿Por qué se dá la infidelidad?

La infidelidad se da por carencias estructurales, entre las principales están la sexualidad baja, el romance disminuye o no se cuida a la pareja, esto crea unas carencias que hacen que en otra relación paralela se vean satisfechas porque: 

Hay afinidades de ocasión: “tú sí me entiendes” “tu sí me comprendes, “a ti sí puedo contarte mis problemas y hasta me aconsejas”. 

La necesidad de admiración: el amante sí te dice lo maravilloso que eres, lo grandioso que eres,  

Atracción romántica: marcado deseo de estar con esa persona, nos gusta mucho física y personalmente. 

Apego a largo plazo: estoy con él/ella porque hablamos rico, me cuida, nos acompañamos, la pasamos muy bien juntos. 

Venganza: Si mi pareja ya me fue infiel, yo quiero que sienta lo mismo que yo sentí. 

 

 

 

Finalmente, el deseo de una aventura externa, es señal de una gran desconexión interna.

La-infidelidad-no-es-un-error-es-una-decisión
la-infidelidad-no-es-un-error-es-una-decisión

2. Tipos de infidelidad.

Tipos de infidelidad: 

Sexual: muy temida por los hombres,  les cuesta mucho perdonarla, en cambio las mujeres la perdonan más fácil 

Emocional: muy temida por las mujeres, que es cuando ha habido algo más que solo sexo, el otro ha tenido intimidad emocional con otra persona (conversaciones, han tenido planes para pasarla juntos.) 

Cibernética: Se realiza a través de chats escondidos por internet donde interactúan, se envían fotos. 

3. ¿Cómo superar la infidelidad?

Hablen de lo ocurrido: no hay que sepultar el tema, y por favor si eres el afectado no le cuentes a tu familia, ya que si decides continuar con la persona, no faltarán los malos comentarios hacia el infiel y hacia ti por perdonarlo, mantenlo privado mientras decides qué hacer. 

 Escuchar y validar las emociones del afectado: porque muchas veces quiere expresar la rabia que siente, y el infiel le dice: ¿otra vez tú con lo mismo? ¿cuándo lo vas a superar?  

Busquen las necesidades insatisfechas: ¿Qué estaba faltando en la relación para que se abriera una grieta, estaba fallando la comunicación? ¿la expresión de afecto? ¿el cuidado hacia el otro? 

 Reconoce el error: por parte del infiel, ya que muchos lo niegan hasta el final, y eso genera más rencor en el otro y ¿cómo supero algo que no se ha reconocido? 

 Establece nuevos mecanismos para recuperar la confianza:  la pareja infiel debe romper de manera innegociable y absoluta la relación con el amante, así trabajen juntos incluso. 

Reparación:  El infiel debe hacer algo que le haya pedido la pareja afectada antes, que aún no haya hecho y que le cueste un verdadero esfuerzo, esto porque el afectado tiene una necesidad grande de ser compensado, y esto es una manera de demostrar que se quiere reparar el vínculo perdido. 

La infidelidad es algo muy doloroso, que nos recuerda que nos entierran una sola vez, pero podemos morir muchas…

 

 

y como decía  el novelista francés Honoré de Balzac:

“Es más fácil quedar bien como amante que como marido, porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días…” 

 

Contáctanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

(+57) 3128715969

contactomcpsicologia@gmail.com

Cali, Colombia.

Enlaces de Interés

© 2000-2025 . All Rights Reserved.