¿Te estás complicando la vida? 6 tips para desenredar tu cabeza!! Complicarse la vida, nace de tener una visión de blanco/negro, y eso te limita mucho, porque no ves más posibilidades. Y es que te acostumbras a decir que si algo no es bonito entonces es feo, si no es mi amigo es mi enemigo, o si no me gusta es que es malo, y no todo lo que no te guste tiene que ser malo! Así que se necesita antes que nada, desarrollar flexibilidad mental, que no es otra cosa que tener el hábito de ver una misma situación desde diferentes perspectivas y no quedarnos solo con una. Los tips para descomplicarse, y aliviar un poco las cargas son: Adaptación: ante situaciones que no tengan solución, lo mejor es que te adaptes a vivir con ellas, porque resistirte trae más sufrimiento innecesario, que puedes ahorrarte con herramientas mentales eficaces que te ayudan a ver todo de otra manera, porque ya sabes, no es la situación en sí el problema, sino cómo reaccionas tu ante ella. Revisa si no estás contribuyendo a agravar el problema: Un problema que no tiene fin, es porque usualmente solemos resolverlo siempre de la misma manera, sin variar la forma de abordarlo. Hay que dejar de hacer las cosas que los agravan. Por ejemplo, si siempre que llegas de tu trabajo, tu pareja te pregunta, ¿de dónde vienes? y eso te enoja, y siempre le respondes: ¡ay pues de dónde? de trabajar! ¡Que pereza tu siempre preguntando lo mismo! Más bien ensaya algo diferente, la próxima vez responde: ” trabajando” (sin alterarte) eso va a cambiar la respuesta en el otro, mínimo puede que piense: ¡uy no me contesto mal qué raro”! e incluso se sienta mal y diga: ¡qué cansón(a) yo preguntando! Dividir los problemas: cuando tengas muchos problemas para resolver y no sabes qué hacer, divídelos en partes, empieza resolviendo los más pequeños ,el más insignificante que tengas, y resuélvelo y cuando lo resuelvas no es que te vaya a cambiar la vida, pero te va a ir dando una sensación de autoeficacia y logro que es un elemento importante para la autoestima y seguridad en tí mismo. Metáfora del juego de la vida: como la vida, es como un tablero de juego, que cuando ves que no avanzas o hay algo que no te gusta, o te das cuenta que siempre que tiras los dados caes en casillas que te comen las fichas, o que te tienes que devolver al principio, cuando ya casi ibas a ganar, o caes en una casilla en que pierdes el doble de lo que ya tienes, ¿qué hacer? ¡Deja de tirar los dados! deja de jugar, haz un cambio ya sea en tu trabajo, pareja, forma de pensar o incluso en tus jugadores, a veces dejar de jugar a lo mismo es lo que nos da felicidad. Pon límites: a veces nos excusamos en que los demás nos dicen esto, o nos hacenlo otro, y que por eso no podemos avanzar, lo cual no es conveniente, porque te victimiza y no te deja tomar acción. Entonces si el otro no respeta tus limites, deja de ponérselos a él, ¡póntelos tú!, dile: “no me puedo permitir estar más en una relación en la que no importo o me tratas de esta manera, así que mejor me voy”. Ese es el secreto para dejar de pretender que el otro haga lo que yo quiero, porque el pleito no es con el otro en verdad, ¡es conmigo! con lo que yo me estoy permitiendo y lo que estoy permitiendo de los demás. Diferenciar entre necedad y perseverancia. La necedad es intentar algo siempre de la misma manera, si la puerta no abre y le doy vuelta a la perilla y no abre y sigo insistiendo, una y otra vez, eso es necedad, lo normal sería que pida ayuda, llame a un cerrajero, o buscar la llave. La perseverancia en cambio, es hacer diferentes cosas para lograr algo. Cambiar el foco de atención: a veces nos hacemos un mal día, enfocándonos en las personas que nos caen mal, porque dicen o hacen cosas que nos molestan, y nos quedamos ahí como en bucle todo el día, y no es necesario, evita dramatizar busca simplificar , en lugar de preguntarte cómo ignorar a la gente fastidiosa. Pregúntate ¿por qué los miras tanto?, hay 360 grados de visión ¿por qué ocupas 359 a mirar a esta gente?, ¿por donde estoy permitiendo que mis pensamientos vayan?. Céntrate más bien en cosas que te hagan sentir que estas progresando, que te hagan sentir bien, y al otro reubícalo. Recuerda: el talento consiste en cómo cada uno vive su vida, porque el futuro es como un cheque, que tenga fondos depende de lo que hagas a partir de ahora, y como decía Charles Chaplin “la vida es una obra de teatro que no permite ensayos, por eso canta, ríe baila, llora y vive intensamente cada día de tu vida, antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos. Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas