Sientes que tienes mala suerte?


A veces te pasan diferentes situaciones difíciles en la vida, y sientes que pasas una mala “racha”, porque no te termina de pasar una cosa, cuando ya está pasando la otra, y ahí es cuando dices que tienes mala suerte, te deprimes, y el panorama futuro se oscurece más. En contraste, los que tienen una visión positiva sobre el futuro, tienen 2 veces más de posibilidad de tener suerte que el que no la tiene.

Las personas que dicen tener mala suerte, tienen un rasgo característico y es que suelen ser muy escépticos con los resultados, con expresiones como: “vamos a ver cómo me va! “a mí nunca me va bien, pero vamos a ver cómo me va esta vez” !, y aunque no se trata de tener un positivismo exagerado pensando que todo nos va a salir bien todo el tiempo, tener una actitud más orientada hacia el logro hará que tus conductas vayan más enfocadas a buscar el éxito y a hacer las cosas para que se dé el resultado que esperas, mientras que cuando dudas, no vas a tener la misma predisposición a hacer hasta lo imposible por lograrlo. https://mcpsicologia.com/estas-perdiendo-oportunidades-por-miedo/

¿Cómo tener más suerte?

  • 1. Hay que buscar la suerte, y buscarla significa hacer que las cosas pasen, propiciar las condiciones para que se de lo que tu quieres, evitando esperar que llegue a tu casa, porque antes de esperar hay que hacer, y así llegara más rápido.
  • 2. Las personas de éxito y de suerte, tienen relaciones interpersonales en mayor cantidad, o sea la suerte es un asunto probabilístico en términos de relaciones interpersonales. Tener muchos amigos es una gran ventaja, porque entre más conectado estes, vas a tener más probabilidad de resolver cualquier problema que puedas tener, para lograr esto es importante tener una buena actitud positiva hacia la vida, ya que esto atrae gente.
  • 3. Guíate por la intuición, porque solemos  no  arriesgarnos hasta que no sentimos que tenemos todos los elementos en la mano, porque lamentablemente nos  educaron en riesgos asegurados , y si te la pasas así pues te la vas a pasar pensando si ese paso que quieres dar es el correcto, si es el momento y lugar , y no tienes en cuenta que si piensas que solo te vas a arriesgar, si no pierdes nada, pues va a ser imposible que avances!, toda jugada tiene un riesgo, toda decisión lleva implícita perder algo.
  • 4. Aprende a morder el polvo, tienes que fracasar hasta tener éxito, por eso los suertudos saben que la vida no siempre es de color de rosa, que las cosas no siempre van a salir como quieren, por eso cuando hay adversidad, luchan hasta avanzar, porque tienen la convicción de que después de un fracaso viene el éxito. https://mcpsicologia.com/ten-siempre-el-tenedor-en-la-mano/
  • 5. Las personas con suerte, evitan las supersticiones, porque no dependen del entorno para moverse, no esperan que sea determinado día, o que determinada persona decida ayudarles, se mueven muy rápido porque tienen grabado a fuego que un porcentaje muy alto de lo que les pasa o no, es su responsabilidad, ya que saben que si no lo reconocen así no lo van a poder resolver ni controlar.
  • 6. Ve lo positivo de lo negativo: cuando algo no salió como esperabas, analiza qué paso, no pierdas tiempo en el lamento, revisa el método, mientras que los de “mala suerte” se quedan diciendo que son salados, que es su destino, se vuelven victimas ya que es una posición más cómoda porque les permite evadir la responsabilidad de cambiar y hacer las cosas distintas. Hay personas que tienen actitud de velcro para las cosas negativas y una actitud tipo teflón para las cosas positivas, porque la mente por un rasgo evolutivo se acuerda mucho más de las cosas negativas, con el fin de garantizar la supervivencia.

Por último, recuerda que la suerte es un estado mental, no nacemos con mala o buena suerte, nacemos con la capacidad de transformarnos en personas de buena o mala suerte, tú eres el que puede generar elementos probabilísticos hacia la buena suerte. 

Observa las oportunidades que se te presentan y tómalas.

Contáctanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

(+57) 3128715969

contactomcpsicologia@gmail.com

Cali, Colombia.

Enlaces de Interés

© 2000-2025 . All Rights Reserved.