Recursos para enfrentar el estrés y la ansiedad. Identifica qué te genera malestar o preocupación en tu vida y cuando identifiques la situación, pregúntate cuál es el pensamiento que tuviste que desencadenó que valoraras eso como negativo y qué emoción te genera: rabia, tristeza, preocupación, miedo etc. Una vez identificamos el pensamiento y la emoción puedes tener mayor control emocional cuando se vuelva a presentar una situación parecida. Una vez estés más tranquila@, evalúa ese pensamiento qué tan cierto es, cuál evidencia tienes de que es cierto y no lo estás tomando como algo personal (la mayoría de conflictos se generan porque nos tomamos mucho como algo personal, algo contra nosotros) y vas a preguntarte cuáles son las tres razones para pensar que tienes razón y cuáles son las tres razones para pensar que no es así.Desconéctate: Es importante en ese momento de estrés que cambies el patrón de pensamiento, por ejemplo sal a dar una vuelta, párate de tu puesto de trabajo y ve a otro lugar de la oficina, prende un poco de música, llama a alguien, incluso dale otro estímulo físico diferente a tu cerebro como tomar un vaso de agua caliente o mete las manos en el congelador (suena gracioso) pero hace que cambiemos el estado emocional de inmediato por una especie de schock que damos al cerebro, similar a cuando reseteamos un equipo celular o electrónico, que empieza por lo general a funcionar mejor.Encuentra un propósito en la situación: pregúntate qué está reflejando la situación de ti mismo, qué tienes que aprender, qué aspecto debes fortalecer, porque en realidad no hay problemas, hay aprendizajes, que en realidad nos hacen madurar, evolucionar y crecer interiormente.Actividad Física: Busca una actividad física que te ayude a drenar ese estrés, sabemos que el ejercicio es el analgésico natural por excelencia, que nos ayuda a generar endorfinas que nos hacen sentir mucho mejor y tranquilos. Incluso no tiene que ser una actividad deportiva específica, puede ser bailar, o alguna actividad manual.Centra tu atención: En cada actividad que realices, proponte no parar hasta terminarla, y ten la determinación de evitar distracciones, el enfocarte así hace que la ansiedad y el estrés también disminuya, debido al avance que haces por ejemplo en tu lista de actividades. Ten presente que no hay conquista más grande que tu “paz interior” y nada que esté afuera vale más que eso. Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas