¿Qué tipo de hambre tengo? ¿Y cómo la controlo para no subir de peso? Hay muchos tipos de hambre, el conocerlas, nos ayuda a autoregularlas, las más importantes son: Hambre de la vista: Ocurre cuando la persona come con los ojos. De solo ver el alimento se me hace agua la boca, incluso puedo estar lleno. Hay personas que le hace falta ver colorida la comida, por eso si les ponen una dieta blanca y blanda no les va a gustar. El factor visual es fundamental para esa persona. Siempre antes de comer estamos haciendo un asesoramiento visual de su cantidad y calidad, decimos esto me lo como esto no, o mejor esto o lo otro. O a veces quieres un yogur con fresas, y no hay fresas, pero si le pones mermelada te lo comes feliz porque es el hecho de ver el rojo lo que hace que lo comas. La vista le gana muchas veces al estómago. ¿Cómo se satisface el hambre de la vista sin comida? Con lo bonito lo hermoso, hay gente que siente que expresa su creatividad haciendo actividades manuales, o pintando, o viendo objetos lindos por internet, observando paisajes que nos atraigan, apreciando algo lindo que tengamos a nuestro alrededor. Hambre de la vista: Ocurre cuando la persona come con los ojos. De solo ver el alimento se me hace agua la boca, incluso puedo estar lleno. Hay personas que le hace falta ver colorida la comida, por eso si les ponen una dieta blanca y blanda no les va a gustar. El factor visual es fundamental para esa persona. Siempre antes de comer estamos haciendo un asesoramiento visual de su cantidad y calidad, decimos esto me lo como esto no, o mejor esto o lo otro. O a veces quieres un yogur con fresas, y no hay fresas, pero si le pones mermelada te lo comes feliz porque es el hecho de ver el rojo lo que hace que lo comas. La vista le gana muchas veces al estómago. ¿Cómo se satisface el hambre de la vista sin comida? Con lo bonito lo hermoso, hay gente que siente que expresa su creatividad haciendo actividades manuales, o pintando, o viendo objetos lindos por internet, observando paisajes que nos atraigan, apreciando algo lindo que tengamos a nuestro alrededor. Hambre oral: Es la necesidad de sentir en nuestra boca sensaciones placenteras. Son las personas que prefieren comidas crocantes o personas muy ansiosas o estresadas necesitan el crocante por ejemplo de unas papas chips, mientras que hay personas que cuando necesitan estar calmadas necesitan que algo les baje la sensación así que necesitan cosas cremosas, que se les derrita en la boca, el helado, la crema que es como la sensación de tener terciopelo en la boca. Esta hambre se satisface por sensaciones porque la persona está acostumbrada a ser muy estimulada porque comen cosas muy saladas o muy dulces o muy grasosas. Si tienes este tipo de hambre, hay que empezar a darte cuenta que también hay puntos medios buenos y ricos, alimentos sanos con diferentes tipos de texturas, fijar tu atención en el número de veces que masticas, cuánto tiempo te demoras en pasar la comida. Hambre estomacal: Es la sensación de vacío en el abdomen, se puede confundir con condicionamiento, si estoy acostumbrad@ a comer a las 10am, sobre esa hora voy a estar buscando algo de comer, y lo voy a confundir con hambre, pero no lo es en realidad, es la ansiedad que hace que queramos comer. Esto se trabaja preguntándote ¿cuándo crees que sentiste hambre? ¿cuándo creíste que tu cuerpo estaba necesitando comida, y si es antes del desayuno o antes del almuerzo o antes de irte a dormir o después de la cena. Preguntarte cuándo te sientes llen@ y cuándo sientes que hay que dejar de comer ya porque a veces no sabemos cuándo deberíamos dejar de comer porque sentimos que deberíamos dejar el plato limpio, entonces es bueno preguntarte cómo te sentirías comiendo 3/4 del plato o la mitad del plato. Hambre celular: Está caracterizada por la necesidad de nutrientes que necesita nuestro cuerpo, que se dá mucho en personas que comen comida chatarra, comida que tiene calorías vacías, no tiene nutrientes, y como consecuencia sienten hambre porque el cuerpo les dice: ¿y dónde están los nutrientes? entonces siguen comiendo y ganando peso. También se da en países donde hay estaciones, entonces cuando llegamos a invierno por ejemplo vamos a querer comidas calientes porque nuestro cuerpo va a tener otro tipo de necesidades, entonces una mujer que no entienda esto se pone a comer ensalada en invierno y luego no entiende por qué no siente energía por que se muere del frío, o por qué no puede hacer ejercicio. También lo que sucede es que a veces lo que pensamos que es hambre celular en realidad es sed entonces la hidratación es vital. Hambre mental: Está relacionada con los deberías, por ejemplo si tengo gripa pienso debería estar tomando sopas calientes o llenandóme de aguapanela (que trae muchísima azúcar!) o si me han operado de las cordales entonces debo llenarme de helado!, si voy a hacer una maratón entonces me lleno de pasta la noche anterior, o si tomo alcohol entonces debería comer muchas grasas para que no afecte tanto, en fin.. muchas creencias que es bueno reestructurar o encontrar formas alternas para tratar las condiciones anteriores que no implique llenarme de calorías y por ende subir de peso. Hambre del corazón o hambre emocional: Alimentos que comemos por el deseo de ser amados o porque me dan la sensación de que alguien me está cuidando porque en realidad como yo no me sé cuidar a mi mismo necesito una comida que me de esa sensación de cuidado. A veces está muy relacionado con la infancia, con lo que te daban de comer cuando estabas enferm@, cuando necesitábamos ayuda, o pregúntate cuándo te sientes querid@ qué comes. Si me daban pan con mermelada cuando mis papás peleaban pues voy a asociar el pan con sentirme cuidad@ y querid@. Para satisfacer está hambre que tiene que ver con las relaciones humanas, necesitas ampliar tu gama de intimidad porque en este momento estás teniendo una experiencia íntima, pero con la comida, lo que no quiere decir que la persona no tenga amigos o pareja sino que le cuesta abrirse a nivel de intimidad con las personas que tiene relación íntima en su vida. A veces es el tipo de persona que no pide ayuda, que tiene muchas responsabilidades con 3 hijos y no tiene quien la apoye, esa persona lo que necesita son amigos nuevos poder pedir a alguien apoyo, relacionar su intimidad con las personas y no con la comida. Cuando tengas ganas de comer pregúntate ¿quién tiene hambre? ¿tiene hambre mi nariz? ¿mis ojos? ¿mi boca? mi estómago? ¿Es celular? ¿Es del corazón? Detectar en que momento del día prevalece alguna de esas hambres, aunque sabemos que pueden estar combinadas al mismo tiempo. ¿Si quiero un caldo de pollo caliente por qué me lo quiero comer? ¿Es porque tengo gripa y mi hambre de cabeza dice que cada vez que tengo gripa es importante comer algo caliente? ¿O me lo quiero comer porque es un hambre de algún sentido? ¿Vista? ¿Olfato? Profundiza más en este tema y aprende técnicas psicológicas específicas con el método de la Banda Gástrica Virtual ®, donde explorarás cómo es tu relación con la comida y lo más importante tendrás hábitos que cambiarán la forma de alimentarte, manejando la ansiedad, los deseos de comer y fortaleciendo la voluntad. Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas