Estas son las 5 cosas de las que te podrías arrepentir pasado el tiempo. A veces somos tan peligrosamente repetitivos, que podemos pasar por alto, que estamos haciendo cosas hoy en la que estamos invirtiendo tiempo, que parece no ser catastrófico, ni afectar mucho nuestra vida pero que después sí puede generarnos arrepentimiento. Las 5 cosas de las que te podrías arrepentir pasado el tiempo son: Evitar: ya sea tomar una decisión por el temor a equivocarnos, evitar una conversación por el miedo a una confrontación, o evitar simplemente algo que nos asusta. La evitación te mantiene sin avanzar y sin dejar el asunto en el pasado, entonces te la pasas pensando una y otra vez cuál será la manera correcta para que aquello que vas a decidir o que vas a afrontar no te genere ninguna consecuencia negativa, cuando la mayoría de veces no va a ser así y no lo vas a poder evitar. O sea que si es decirle a tu jefe que ya no trabajas más con él te diga: ¡qué bueno!, ¡fuiste un buen empleado!, ¡es más toma aquí una mayor liquidación!, cuando sabemos que es muy poco probable que esto suceda. 2. Haber invertido en algo que no te llevó en realidad a ninguna parte: ya sea una relación de pareja, un trabajo, una profesión, un sueño al que le invertiste mucho pero la recompensa fue más bien poca, porque lo lograste cuando ya ni siquiera tienes mucho tiempo para disfrutarlo. Y es que el error es que muchas veces estamos insistiendo en algo que no está dando ningún beneficio, o no lo dió ya, porque ya has visto que no está saliendo bien. Sabemos que hay que ser perseverantes en la vida, pero no hay que caer en la terquedad, solo por el hecho de que: “es que ya le invertí mucho a esto como para irme” ignorando que por sacar provecho de lo invertido ya, sigues invirtiendo más, sigues perdiendo y esto se vuelve una bola de nieve. Piensa más bien que tal vez también te puedes arrepentir de haberte quedado, de no haber tomado la decisión antes, el tiempo invertido en vano duele más. 3. Estar anclado al pasado: arrepintiéndote de tus errores, de las decisiones que no tomaste, de lo que hiciste y no hiciste, te vas a sentir fracasado y no vas a seguir haciendo cosas para cambiar el presente y formar el futuro, no sigues adelante con tu vida, porque mientras estas ocupado con tu pasado, ¿qué estás haciendo con tu presente? Si sientes mucha culpa o vergüenza, proponte sentirla con un límite de tiempo que puede ir desde todo el día hasta toda una semana, con la firme promesa que una vez pasado ese tiempo, no estarás tomando chupitos del veneno de la culpa todos los días, porque para eso ya le dedicaste un tiempo bastante largo a sentirte mal. https://mcpsicologia.com/terapia-breve-estrategica/ 4. El arrepentimiento por no haberte permitido fracasar en algo: Aunque suene extraño, muchas personas al final de sus días se dan cuenta, que tal vez si se hubieran permitido fracasar en algo tal vez hubieran tomado un camino distinto, o hubieran tenido otro inicio, o se hubieran dado la oportunidad de darse un respiro para luego seguir con más energía, sin desgastarse tanto, porque a veces caernos es la oportunidad para darnos cuenta que no tenemos tan fuertes los tobillos, ni las piernas o que nos está fallando el equilibrio. 5. Haber dedicado a preocuparte demasiado por otras personas: pasamos mucho tiempo preocupados por problemas de otras personas que no son tan importantes a largo plazo o a lo mejor son personas, que realmente no van a estar por mucho tiempo en nuestra vida, o son personas que de todas formas hagamos lo que hagamos no les vamos a dar gusto, en lo que quieren. O también está el preocuparnos mucho por el qué dirán, o el que pensarán, cuando de todas formas el otro va a pensar finalmente lo que le plazca, y tú no tienes control sobre eso. Entonces, en lugar de andar pensando en qué pensara el otro, o en por qué tomó la decisión que tomó, o por qué te respondió como te respondió preocúpate por ti más bien, ¿en dónde estás tu? ¿qué estás haciendo con tu vida? Eso es mucho más interesante, o pregúntate: ¿qué has logrado, ¿qué has hecho, y en donde sientes que, si te quedaran pocas horas de existencia, te arrepentirías por estas desperdiciando tu tiempo, por seguir enfrascado en eso? https://mcpsicologia.com/tu-tiempo-no-lo-midas-en-el-reloj-de-nadie/ Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas