Es bueno hablar con tu ex después de haber terminado ?


Buscar explicaciones cuando se acaba una relación está bien, o cuando necesitas claridad, sobre todo cuando tuvieron una finalización abrupta puede ser útil tener esta conversación de ver qué fue lo que pasó, pero la otra persona debe querer también ayudarte a entender, porque si el otro tampoco lo tiene claro pues no sirve mucho.

Así que si AMBOS quieren y pueden hablar para hacer un cierre emocional no hay problema, sobre todo cuando hay madurez emocional, pero deben querer ambos, si el único que quiere hacerlo eres tú , no es buena idea. Pero si el otro NO quiere, no puedes presionarlo , a tener esta conversación, tienes que buscar tu solo tu claridad, una claridad a pesar de la ausencia de explicaciones.

Cuando no es bueno tener la conversación o hacer ese cierre o despedida? Cuando uno de los dos tiene sentimientos fuertes todavía por el otro, porque se pueden reavivar emociones que compliquen la superación. https://mcpsicologia.com/se-nos-rompio-el-amor-de-tanto-usarlo-estas-son-las-razones-para-irte-de-una-relacion-sin-dudarlo/

Cuando buscas excusas para hablar de nuevo, pero con segundas intenciones: entonces usas esa carta, llamada o esa tarjeta de felicitación que le quieres dar por su cumpleaños, como una falsa esperanza y excusa tuya de reanudar la relación en un futuro. Este comportamiento es muy negativo, porque en lugar de trabajar en cómo lidiar con la ausencia, estas ocupándote en pensar cómo enganchar de nuevo a la persona, cómo conversar para ver cómo se reenamora de ti. También hay un caso muy típico, que ocurre cuando en lugar de tu darle algo, quieres que tu ex te devuelva algún objeto o cosa que le prestaste, que ni siquiera lo usas, o necesitas, que estaba incluso guardado en el baúl de tus recuerdos, pero que ahora sí te está sirviendo, pero de excusa para una nueva comunicación con tu ex.

Cuando hay riesgo de conflicto: cuando terminaron de una manera muy agresiva, con mucho resentimiento, buscar esta conversación puede empeorar todo, porque se reavivan las emociones que todavía no están apagadas del todo.

Es valido sentir la necesidad de hacer un cierre psicológico a una relación que nos hizo daño, para cumplir con la necesidad humana de evitar la incertidumbre y tener un sentido de control en situaciones emocionalmente cargadas, sin embargo, debes revisar si quieres este cierre, por un beneficio a largo plazo que nada tiene que ver con la intención de volver a la relación, o si más bien es una forma de prolongar el dolor y la incertidumbre. Por eso antes de plantear este cierre, evalúa tus motivos con sinceridad y tus emociones, y tener muy presente, que para hacer un cierre a una relación, no necesariamente necesitamos al otro, hay cierres que debemos aprender a hacer por nosotros mismos y aprender a vivir con esto https://mcpsicologia.com/como-aprender-a-vivir-sin-tu-pareja-si-todo-acaba/

Contáctanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

(+57) 3128715969

contactomcpsicologia@gmail.com

Cali, Colombia.

Enlaces de Interés

© 2000-2025 . All Rights Reserved.