Eres un oxidado profesional en el amor? Cuando estás quemado en el amor, puedes empezar a tener expresiones como: qué pereza!, mejor solo que mal acompañado!, a mÍ nadie me hace esa broma otra vez!,¡a mi déjame así quietico que estoy bien! Y empiezas a sentir total aburrimiento o desinterés en conocer a nuevas personas, o te empiezas a sentir atrapado en la rutina de las citas Lo importante aquí es que tengas la claridad de diferenciar si estas tomando la decisión de quedarte solo porque ya lo pensaste y viste que tu vida es mejor así, y te sientes bien, porque ya es una filosofía de vida, que no te está haciendo daño. O estás tomando la decisión solo porque no le encuentras solución, es decir estas tomando la decisión producto de la desilusión y frustración, pero en el fondo sí lo quieres, y la prueba de esto es que te está doliendo no tener pareja. Cómo saber si estás oxidado en el amor? Hay varias señales, entre ellas: Haces lo que sea por no conocer nuevas personas, ya no vas a fiestas, reuniones sociales y si vas, procuras no hablar mucho, y más bien irte rápido a tu casa. Y si tu amigos, familia te pregunta por qué no quieres ir, tus razones son del tipo: ¡es que para qué ir a perder mi tiempo!, ¡quién sabe quién estará allá!, ¡es que es lo mismo de siempre! ¡Prefiero quedarme aquí tranquilo en casa! Hay una actitud pesimista acerca del amor: hay desconfianza (porque te fue mal) y falta de esperanza porque piensas que ya no te puede ir mejor, que ya tu destino en el amor esta cantado. También minimizas el amor con comentarios despectivos como: “el que se enamora pierde”, “el amor es una ilusión que se termina siempre acabando”, “eso es de adolescentes y yo ya soy un adulto”, o la más típica: ¡eso al principio todo es lindo, pero vas a ver el final como es, se acaba y mal! Eres super desconfiado: tus argumentos saboteadores ante el posible interés de alguien hacia ti es: “es que solo quiere sexo”, “solo me quiere usar”, en conclusión, pones murallas, púas y hasta pirañas para que nadie pase. Te perdiste la fe: dudas mucho sobre tus propias posibilidades de conocer el amor, con expresiones como: “Yo esto del amor no lo entiendo”, “no tengo nada que ofrecer”, o te preguntas si alguien muestra interés: ¿por qué se fijó en mí? ¡Si yo no tengo nada que ofrecer! Ignoras o minimizas las señales de interés en ti de los demás: Cuando alguien muestra interés en ti piensas que solo está siendo amable, o que simplemente le caes bien, y que seguro se va a aburrir pronto de ti, porque según tu no tiene interés verdadero, en conclusión todo se resume en el popular refrán de: “el que se quema con leche ve una vaca y llora” Qué hacer para dejar de estar oxidado en el amor? Identifica tus patrones de comportamiento: si has fracasado varias veces ya, pregúntate cuál ha sido el común denominador, analiza tus relaciones pasadas, cuando todo se empezó a dañar qué hiciste o dejaste de hacer, ¿qué toleraste, o no, ¿qué dijiste o no, te volviste frio distante, controlador o complaciente cuando empezaron los problemas? Establece metas y expectativas realistas: enfócate en cualidades importantes para ti pero alcanzables, que te gustaría encontrar en otra persona, y revisa también que puedes ofrecer, preguntándote aspectos como: ¿de verdad soy una persona que es fácil llevarse bien conmigo? ¿soy fácil de entender? ¿Soy una persona con la que se puede hablar de cualquier tema? ¿o si me tocan ciertos temas salto, y cierro las puertas? Reconoce miedos: el más común es miedo a repetir la misma historia, pero esto no tiene que pasar si haces consciente los patrones que tienes que te han hecho fracasar en las relaciones y empiezas a hacer cambios para que eso no vuelva a ocurrir, por eso cuando veas que en una relación futura se está empezando a repetir algo que ya has vivido, pues para, y cambia la dirección. Y sobre todo desarrollar la firme convicción de que, si algo no sale como quieres, vas a ser capaz de poner límites, incluso vas a ser capaz de renunciar a esa relación, sobre todo si estás viendo que no te esta haciendo bien, por eso fortalecer tu autoestima es vital antes que nada. Diversifícate: nos gustan ciertos tipos de personas con ciertas características por ejemplo si te gustan las personas calladas, y tranquilas pero luego te quejas de que no quieren salir, ni socializar con tu familia. Por eso hay que conocer a la misma persona en diferentes contextos y estados de ánimo, porque te ayuda a saber, cómo reacciona esa persona, cuando está bajo presión, cuando las cosas no le salen bien etc. Manos a la obra: hay cosas que se hacen haciéndose, y tener una pareja es una de ellas, las relaciones de pareja van de la mano del ensayo y el error, ten presente que es una práctica para ambos, y si lo tomas así vas a tener más probabilidad, de que alguna de las personas que estás conociendo sea la pareja para ti. Pero hay que practicar en el entorno adecuado, de las maneras adecuadas y diferentes a lo que ya has hecho, porque si lo que has hecho hasta ahora no te ha funcionado, lo más sensato es hacer otra cosa, que te acerque a lo que quieres. Recuerda que quitar el óxido implica moverse, y aflojar emocionalmente. Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas