Cuántas veces en tu vida has muerto ya? A lo largo de la vida, y antes de morir a nivel físico, pasamos por muchas muertes más, y que duelen mucho por la gran carga emocional que implican y son las psicológicas. Ocurren cuando tienes un cambio en tu vida, por ejemplo cuando terminas una relación, cuando cambias de ciudad, cuando te divorcias o cuando dejas de ser soltero, cuando tus hijos se van de la casa a estudiar, casarse, o simplemente a iniciar una vida independiente de ti, cuando cambias de trabajo, incluso cuando pierdes la salud, y claro, todas esas transiciones de vida te dejan hecho polvo, con dolor y sufrimiento porque implica dejar algo que querías mucho y era seguro para ti, atrás. ¿Pero por qué nos apegamos tanto? Porque no nos enseñan que las cosas pueden cambiar, porque son impermanentes, te enseñan a NO caerte, pero no a levantarte, entonces cuando llega el momento de separarte de las cosas que son importantes de tu vida, sientes mucho dolor, porque no sabes cómo transitar a través de estas pérdidas, y la única forma en que sueles hacerlo es viendo todo lo malo que tiene la situación, lo cual te genera aún más sufrimiento. Qué hacer? Pues si ya eres experto en ver lo malo de lo malo , ahora mira lo bueno de lo malo, y algo super importante, que nunca vemos: lo malo de lo supuestamente bueno , analizar todo lo que te pasa desde estas 3 posturas diferentes disminuirá el dolor y aunque no lo creas te renovará, porque cuando sabes fluir a través del dolor, te revitalizas, cambias eres una nueva persona con más fuerza y ya cualquier demonio no vendrá a asustarte..https://mcpsicologia.com/como-controlar-tus-pensamientos-negativos-para-que-no-tomen-el-control-de-tu-vida/ Lo importante no es la pérdida que tuviste, sino lo que la pérdida va a transformar en ti, qué tipo de persona serás después de eso que te pasó. Los aztecas decían al respecto: “lo que no muere periódicamente, envejece peligrosamente”, por eso cada 52 años mataban el sol simbólicamente para dar paso a un nuevo sol, porque si lo dejaban envejecer iba a dejar de calentar. Recuerda que el duelo es un espacio para transitar no para poner una banca y quedarte ahí por tiempo eterno, porque cuando voltees a mirar ya habrán pasado 10 años de tu vida en que te detuviste y dejaste de vivir. https://mcpsicologia.com/sientes-que-tu-mente-no-para-que-puedes-hacer/ El dolor a veces es tan grande que nos damos cuenta que nos entierran una sola vez, pero morimos muchas veces, pero ese morir siempre trae la promesa de una nueva vida, depende de ti cómo vas a afrontarlo, y cómo quieres recordar esta etapa de tu vida como un inicio interesante o un final no va más! Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas