¿ Cómo está tu relación con la comida? Así como tienes una forma de relacionarte con las personas a veces de formas más equilibradas, sanas y amorosas, y otras más bien no tan sanas, porque hay dependencia emocional, miedo a perder a la persona, pues con la comida es algo muy parecido, a veces tenemos una relación sana y desde el amor, pero otras desde la carencia, el miedo, la culpa, que claro no solo te lleva a estados de ansiedad, sino a varios kilos de más. Cada tipo de relación que tienes con la comida, tiene unas características, cuando es desde el amor, equilibrio y libertad: Si hay algún desequilibrio, porque comiste de más, o no fué lo más saludable, no te abandonas y sigues el desorden, no, mas bien eres capaz de parar y retomar el enfoque, y vuelves rápido al orden, porque comprendes que si se te pincha una llanta de tu carro, no tienes que bajarte a pinchar las demás. El 80% de lo que comes te hace bien y un 20% lo dejas para una comida no tan equilibrada, y ese 20% no es culposo. Puedes parar de comer antes de llegar al punto máximo de llenura porque respetas tu cuerpo y sus señales. Puedes decir que no en ocasiones a algo que está muy rico, porque sabes que ya habrá otra ocasión, que la comida no se va a acabar! En cambio, tienes una relación tóxica, disfuncional y desde la carencia cuando: Estás pensando todo el día en comida, no has terminado de desayunar, y ya estás pensando en qué vas a almorzar. Cuando comes, lo haces como si te fueran a quitar el plato, rápido, y sin saborear. https://mcpsicologia.com/comes-con-ansiedad/ Pasas de episodios de total descontrol a la comida, a la total restricción y te sabes todos los detox posibles, porque eres como un bipolar alimenticio, de la alegria total a la tristeza profunda. Sientes enojo que te pidan comida, sobre todo si lo que estás comiendo es muy rico. Ante un buffet te vuelves loco, incluso te sirves más de lo que en realidad puedes comer porque sueles comer más con los ojos que con tu real capacidad gástrica. Cuando estás muy lleno, eres incapaz de dejar comida en el plato, sigues comiendo a pesar de la Ilenura, porque es un horror para tí dejar comida en el plato. Piensas que para disfrutar de la comida, tiene que ser en grandes cantidades, o si vas a comer comida rápida por ejemplo debe ser hamburguesa gaseosa, papas, coca cola y malteada /helado. Eres incapaz de renunciar a algo de ese menú. No eres capaz de decir NO cuando hay que hacerlo. Si estás comiendo algo muy rico no puedes parar. Cambiar este relación de carencia implica un proceso de descubrimiento personal de saber primero de donde vienen esas programaciones mentales, que hacen que tengas esos comportamientos, cuáles son tus creencias y sobre todo tener las estrategias mentales para cambiarlas, porque esto es como un efecto dominó, cambias tus creencias allá arriba donde se originan (tu mente) y cambia todo abajo ( tus conductas). https://mcpsicologia.com/banda-gastrica-virtual/ Porque no busques un número en la balanza. La salud NO se mide por lo que pesas, el descenso de peso se da por un cambio de conciencia. Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas