6 razones para no casarte ¡ENAMORADO! Contenido Muchas personas tienen la creencia de que hay que casarse cuando estamos enamorados, y cada vez más la evidencia demuestra lo contrario. No casarte enamorado conviene más, porque el amor es buena chispa que enciende, pero malísimo pegamento. Para entender esto mejor, definamos primero los tipos de amor que existen: Tipos de amor: Impulso sexual o amor de alta velocidad Es el que empieza muy rápido, y acaba cuando satisfaces lo que buscas. Aquí la persona solo te gusta, hay algo que te atrae de ella, pero no te importa la persona, O solo te importa porque va a satisfacer tus vacíos y carencias emocionales. Por eso las carencias es mejor atenderlas individualmente y no en una relación de pareja. Es un amor que no tiene raíz profunda, es muy ansioso. Enamoramiento: Es muy vistoso, porque es el amor de las locuras, cruzas océanos, te cruzas toda la ciudad por algo que quiere tu pareja. Quieres que el otro se dé cuenta de lo que sientes. Apego a largo plazo: Es menos vistoso, pero es más sólido, más estable. Ya no es sólo que el otro te guste y ya, sino que el otro te importe. Gozas con sus alegrías, y te pone triste lo que al otro le pone triste. Es decirle al otro estoy aquí cuando me necesites, no te asustas con los problemas o defectos del otro, trabajas en ellos y esto crea un vínculo más fuerte. Errores más comunes a la hora de casarse enamorado: Entre los más comunes están: Creer que porque te gusta mucho la persona es la indicada para dar el paso. Esto es un error porque cuando nos gusta mucho alguien estamos como drogados y no decidimos bien. Dejas pasar cosas que normalmente no dejarías pasar, como que sea tacaño por ejemplo. Creer que tener los mismos gustos es una señal para casarse, cuando lo que sí hay que compartir son valores, maneras de ver el mundo, metas comunes. ¿Entonces, ¿cuáles son las razones para no casarte enamorado? El amor es un sentimiento pasajero: El amor es necesario para empezar, pero no es permanente ni estable, ni permanece de una sola manera. El amor de alta velocidad dura 6 meses neuroquímicamente hablando. Es el amor de pasión atracción y locura. Este amor apaga áreas cerebrales donde está la razón, En esta fase no es bueno tomar decisiones de largo plazo, porque es un amor pasajero. El amor no es una base lo suficientemente sólida: El amor es muy poco estable para mantener una relación, es muy mutable y volátil en el tiempo. Además, hay muchos sentimientos además con los que el amor compite neurológicamente y que incluso son más fuertes, por ejemplo, el miedo y la ansiedad, que cuando aparecen, el amor queda desplazado para dar paso a esos sentimientos del momento. Así que puedes decirle al otro cosas muy fuertes, que lo lastiman, o hacer cosas muy hirientes, y dejar huellas de por vida en una relación porque el amor quedó nulo en el momento de enojo o miedo y luego puede venir el arrepentimiento, pero ya dejaste una huella. Cuando el amor es lo único que sostiene quieres salir corriendo, no aguantas nada, no quieres escuchar problemas, Y esto es un error, porque toda relación siempre va a tener desacuerdos, lo importante es trabajar esas diferencias y construir una relación. El amor se puede ver alterado por el contexto y la situación: Situaciones comunes como sentir hambre, sueño, cansancio, o por estímulos estresantes, influye mucho en el estado de ánimo. Entonces sí sólo estás porque te sientes enamorado, y tu pareja tiene una mala racha en el trabajo o una discusión familiar, te va a desconcertar su actitud, y vas a desilusionarte fácilmente. El amor no es una póliza de seguros. En el amor no hay garantías contra la soledad, ni contra las mentiras y las infidelidades. De hecho, no todo el que es infiel es porque no ama, hay personas que sí aman pero no son capaces de ser fieles. El amor no es lo más importante. Es la puerta de entrada, te hace acercarte para luego empezar a conocer y luego si te gusta, construir. Por lo tanto el estar enamorado funciona solo para el enganche, porque para conocer a alguien hay que invertir en conversaciones o en convivencia. Los noviazgos deberían ser de mínimamente un año, porque en ese tiempo ya han pasado varios momentos alegres y tristes que te permiten conocer a la persona más profundamente, y así hacer un buen casting. A veces lo que amas no es necesariamente lo que te conviene: Es como las comidas de fin de año, no todo lo que te comes te hace bien, o si no, pregúntale al pantalón. El que el zapato sea bonito, no quiere decir que sea tu talla y el que sea de tu talla tampoco significa que sea cómodo, y el que sea cómodo tampoco significa que se te vea bien, o puede que se te vea bien pero ¡no lo necesitas! Porque finalmente: "a una pareja te la encuentras, una relación la construyes" Generic selectors Exact matches only Search in title Search in content Post Type Selectors Categorias Blog Periódico Entrevista EntrevistasOye Cali Que buena 92.1 FM Oiga mire ellas